-Últimas Noticias- EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE  -Últimas Noticias- EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP  -Últimas Noticias- UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA  -Últimas Noticias- GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP  -Últimas Noticias- MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS  -Últimas Noticias- ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO  -Últimas Noticias- CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS  -Últimas Noticias- CHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL  -Últimas Noticias- AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA  -Últimas Noticias- EL PAYASO Y EL CIRCO  -Últimas Noticias- AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?  -Últimas Noticias- LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS  -Últimas Noticias- CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS  -Últimas Noticias- EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN  -Últimas Noticias- HUMANOS PREHISTÓRICOS EN ASIA: EL DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIA TODO LO QUE SABÍAMOS  -Últimas Noticias- YEMEN EN TIEMPOS DE GUERRA  -Últimas Noticias- CREAN EL PRIMER FÁRMACO QUE RESTAURA LA VISIÓN PERDIDA AL REGENERAR CÉLULAS DE LA RETINA  -Últimas Noticias- EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES   widget

viernes, 26 de junio de 2009

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE


¿QUÉ HAY DETRÁS DEL APRENDIZAJE?
LUDIBIA BERMÚDEZ SÁNCHEZ[1]
A lo largo de la historia humana, la pedagogía, según los expertos en educación la han considerado las ciencias de los saberes, en la medida que construye conocimientos, es esencial para cualquier disciplina. Pero en la actualidad, la pedagogía es una ciencia social, que permite reflexionar, es una medio para pensar en la transformación del otro, y de cómo soy yo ante el otro, es una forma de opresión, “ya que enseñar es mas difícil que aprender”, es saber amar la materia dada, que va ha ser utilizada y transformada por la didáctica, ejercitando ante todo, el deseo del aprender; enseñar no es fácil, el aprender si, ser pedagogo implica algo mas que enseñar, el verdadero y autentico pedagogo es aquel que corresponde y aprende a escuchar a su estudiante; es aquel que sabe si el aprendiz se ha transformado o no, es una forma mas de relación y trascendencia, que se establece entre el alumno y profesor.
El aprendizaje no solo se ejercita en la habilidad que tenga el maestro de utilizar instrumentos o herramientas de estudio, ya que detrás del aprendizaje hay muchas cosas que el maestro debe saber dominar, y familiarizarse con ellas como la de buscar la correspondencia con los diferentes tipos de aprendizajes y sobre todo tiene que tener lo mas importante una disponibilidad espiritual, que le permitirá saber de que esta compuesta esa materia; que son sus educandos. Esta correspondencia le implicara una trascendencia con eso que está aprendiendo, porque el maestro día a día aprende también de sus educandos; lo que forma a un maestro no es la teoría que encuentre en los libros, o en los currículos, sino en la forma como se corresponde y trasciende con los educandos.
Un buen maestro es aquel que conoce el momento, y sabe con su experiencia lo que puede hacer, crea el sentimiento de improvisación, encontrándole una lógica para el comportamiento de sus educandos, también tiene que saber descubrir si ha logrado el contacto necesario, porque con el educando no es solamente saberlo orientar, sino permitirle saber escuchar y aprender; un buen maestro, es ser un buen artesano, que debe aprender a descubrir la esencia del educando, porque como todo buen artesano sabe la materia que va a trabajar, y la materia que va a transformar; el maestro, debe ser el artesano de un esplendido aprendizaje, de un buen saber y pensar, y la didáctica del saber que va a utilizar.
El maestro ha de sentarse a analizar la didáctica que conoce como profesional de su arte, porque como ya se había dicho enseñar es mas difícil que aprender; implica hacer aprender, y desde la didáctica es más fácil enseñar que aprender; el pedagogo y el didacta son dos cosas que habitan en el maestro y se da en la medida que se recibe, porque la finalidad como maestro es la de conocer bien su materia, conocer los problemas y soluciones que se le van a presentar, el maestro debe comprender al acto de aprender-enseñar, ya que el maestro aprende día a día de los estudiantes, porque el ser humano nunca esta completo, siempre se encuentra en constante deseo de enriquecer los conocimientos mediante el proceso de formación, que es la profesión que permite al maestro ver como un ser humano se transforma, buscando una especie de sabiduría, para alcanzar una altura o meta y salir adelante en el ejercicio de un marco teórico del saber didáctico; es sentirse capacitado de saberes y comprender al alumno y estar disponible de compartir. El maestro debe ser el didacta, ya que su oficio es el interactuar, motivar e incentivar el conocimiento de una materia, y ayudar a descubrir al educando su verdadera vocación de aprender y comprender los diversos saberes de la formación educativa.
El saber no implica conocer, ya que conocer es una forma de dominio, y el maestro debe aprender a reconocer la esencia de la madera del educando, porque se necesita mucho mas que saber, ya que el aprendizaje esta en aquello que se aprende; es un acto individual que se descubre con lo que se quiere aprender; la didáctica siempre va ha recaer sobre el profesor, porque el aprendiz es el que aprende la relación con el estudio, que es lo que hace el objeto de aprender.
Como toda relación entre personas, la relación que establece el maestro y el educando es importante, debe ser positiva, porque el maestro ha de saber y sentir que es lo que está enseñando, debe saber si es una labor agradable y que orienta además de una buena disciplina, formas de libertad para que el aprendiz piense y aprenda, colocando a flote la educabilidad, conjunto de actitudes naturales, que aplicadas en su momento justo, contribuyen a la formación y transformación del ser humano.
Pentágono regular: INICIOLUDIBIA BERMÚDEZ SÁNCHEZ
Imagen: http://almazcruz.files.wordpress.com/2008/01/comic6.jpg


[1] Estudiante Licenciatura en Matemáticas. Instituto de Educación a Distancia IDEAD. Universidad del Tolima. 2009

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | JCPenney Coupons