-Últimas Noticias- CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”  -Últimas Noticias- LA VERDAD DESNUDA  -Últimas Noticias- ¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA  -Últimas Noticias- LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO  -Últimas Noticias- HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS  -Últimas Noticias- AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP  -Últimas Noticias- ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR  -Últimas Noticias- ¡GUERRA NO!  -Últimas Noticias- UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA  -Últimas Noticias- EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO  -Últimas Noticias- EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE  -Últimas Noticias- EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP  -Últimas Noticias- UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA  -Últimas Noticias- GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP  -Últimas Noticias- MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS  -Últimas Noticias- ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO  -Últimas Noticias- CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS  -Últimas Noticias- CHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL   widget

domingo, 8 de enero de 2017

TODOS PUEDEN SER GENIOS MATEMÁTICOS

HACER CUENTAS ES DIVERTIDO
Todos pueden ser genios matemáticos

Un experimento estudia cómo se hacen cálculos por medio de datos recolectados en un juego de celular. Encontraron efectos pequeños, pero nunca antes vistos, como por ejemplo que se resuelve más fácil una multiplicación mental si tiene rima.


Por Daniela Pasik

Un refrán o una hipótesis: el genio es uno por ciento inspiración y 99 transpiración. “Tenemos nuevas evidencias que refutan el mito de los prodigios innatos”, asegura un artículo recientemente publicado por la revista de ciencia Plos One, en donde se cuenta una experimentación sobre cómo se procesan las cuentas en el cerebro. Matemática, sí. Cualquiera puede ser bueno. Eso que para tantos parece un mundo complejo, inaccesible, y que ahora un puñado de expertos asegura que se puede entrenar.

Los físicos Mariano Sigman y Andrés Rieznik junto con integrantes del grupo de divulgación científica El Gato y la Caja, sobre una idea del estudiante Federico Zimmerman y en co-autoría con el francés Stan Dehaene (estrella mundial de la neurociencia actual), publicaron la semana pasada el artículo Aritmética en tu teléfono: una investigación a gran escala de sumas y multiplicaciones simples. Es largo de consignar, hay que poner bien los créditos correspondientes, pero se puede entender sin mucho esfuerzo.

Todo empezó con un juego para celulares que se llama Moravec, en donde el usuario tiene que ir haciendo mentalmente cuentas cada vez más difíciles. “Obtuvimos tan enorme cantidad de datos, que logramos reproducir los resultados ya conocidos de la cognición aritmética acumulados a lo largo de más de 30 años de investigación en sólo 15 días”, cuenta Rieznik y se enreda entre las miles de cosas que se podrán hacer con esto. Desde lograr que en la educación inicial la matemática resulte fácil para todos hasta desarrollar una herramienta de diagnóstico temprana de acalculia, algo así como la dislexia para los números.

“La película Rain Man, algunos documentales y charlatanes descarados varios nos han hecho creer que hay personas con alguna anomalía cerebral innata que les permite ser prodigios en cálculo o memoria sin ningún esfuerzo. Este mito permea tanto la cultura popular como la propia literatura científica, plagada de errores metodológicos. En este artículo en particular mostramos que todos los que practicaron mejoraron su habilidad de cálculo a niveles que para una persona naíf parecen propios de los prodigios”, explica Rieznik. Eso es un indicio en camino a la teoría de que para llegar a niveles de excelencia matemática, más que tener una genética privilegiada hay que, simplemente, entrenar mucho.

Entre otras cosas, observaron que las personas responden más resueltamente al, por ejemplo, 7x3 que al 3x7. “Nuestra hipótesis es que 7x3 significa 7+7+7 mientras que 3x7 es 3+3+3+3+3+3+3 y ese orden refleja la forma más natural de organizar el pensamiento", dicen. Otro efecto que nunca antes se había reportado en la literatura científica, es que hay cuatro operaciones que siempre se resuelven más rápido y son las que tienen rima en un orden, pero no en el otro. Por ejemplo: "seis por ocho, cuarenta y ocho" (las otras tres son 6x4= 24, 7x5= 35 y 9x5=45).

Si la teoría es correcta, entonces, personas que hablan inglés debieran responder más rápidamente 3x7 que 7x3, ya que en ese idioma 3x7 es "3 veces 7" y debería pasar otro tanto con sus rimas. “Vamos a probar esta previsión en los próximos meses, con una nueva versión de Moravec que nos va a permitir seguir profundizando estos estudios y contribuir con nuevo conocimiento original. Va a ser lanzada a principios de año que viene en Francia, Brasil y Estados Unidos a través de colaboraciones con grupos de investigación locales en cada país”, cuenta Rieznik y augura: “Esto recién empieza”.

Cómo entrenar a tu cerebro matemático

Andrés Rieznik es experto en atletismo mental y lleva adelante el espectáculo Matemagia, que comenzó en 2012 en Tecnópolis y con el que recorrió todo el país.  
¿Cómo resolver fácil y mentalmente, por ejemplo, 17 x 8?
El secreto que enseño es que las cuentas, para hacerlas mentalmente, hay que pensarlas de izquierda a derecha. Para 17 x 8 primero es 10 x 8, que da 80. Luego a eso le sumo 7x8, que es 56. Entonces hago 80 + 56, que es 136, la respuesta.
Se empieza con cosas más simples y después se va complicando un poco. Por ejemplo:

9 + 3 = 

7 x 7 =

521 x 6 = 

23 x 23 =

https://www.pagina12.com.ar/12399-todos-pueden-ser-genios-matematicos

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | JCPenney Coupons