-Últimas Noticias- EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE  -Últimas Noticias- EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP  -Últimas Noticias- UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA  -Últimas Noticias- GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP  -Últimas Noticias- MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS  -Últimas Noticias- ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO  -Últimas Noticias- CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS  -Últimas Noticias- CHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL  -Últimas Noticias- AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA  -Últimas Noticias- EL PAYASO Y EL CIRCO  -Últimas Noticias- AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?  -Últimas Noticias- LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS  -Últimas Noticias- CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS  -Últimas Noticias- EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN  -Últimas Noticias- HUMANOS PREHISTÓRICOS EN ASIA: EL DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIA TODO LO QUE SABÍAMOS  -Últimas Noticias- YEMEN EN TIEMPOS DE GUERRA  -Últimas Noticias- CREAN EL PRIMER FÁRMACO QUE RESTAURA LA VISIÓN PERDIDA AL REGENERAR CÉLULAS DE LA RETINA  -Últimas Noticias- EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES   widget

domingo, 29 de enero de 2017

CÓMO APLICAR LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL AULA


La famosa teoría de Howard Gardner requiere de diferentes estrategias del docente para su aplicación en el aula.


La Teoría de las inteligencias múltiples surgió en 1983, creada por el psicólogo e investigador Howard Gardner, la cual sostiene que la inteligencia no es una capacidad unitaria, sino que hay 8 tipos diferentes y todas poseen la misma relevancia.

En los últimos años este concepto ha ganado una importante popularidad en el ámbito educativo, donde se están uniendo esfuerzos para aplicarlo y poder brindar una mejor educación, adaptada a todos los individuos.

Esta teoría de Gardner supone una gran crítica a la visión tradicional de la inteligencia. A lo largo de la historia humana se ha creído que la inteligencia es una capacidad relacionada con la forma que tenemos de razonar y que posee las mismas características para todos los individuos, pero se muestra en diferentes niveles. Por ser una habilidad igual en todos, las mismas pruebas académicas sirven para evaluar el nivel de la inteligencia de los individuos.


El famoso psicólogo se posiciona contrario a esta idea, al plantear la Teoría de las inteligencias múltiples. Esta concepción sostiene que la inteligencia no es única en el ser humano, sino que existen diferentes inteligencias que marcan las potencialidades y habilidades de cada persona. Por ello, la inteligencia no es medible de igual forma para todos los individuos, sino que se debe evaluar a cada uno dependiendo su tipo de inteligencia, que se asocia a sus rasgos de personalidad, sus inclinaciones y gustos.

Gardner propuso que existen al menos 8 tipos diferentes de inteligencias: Inteligencia lingüística-verbal; Inteligencia lógico-matemático; Inteligencia viso-espacial; Inteligencia corporal; Inteligencia musical; Inteligencia intrapersonal; Inteligencia interpersonal e Inteligencia naturalista. La inteligencia es, bajo esta teoría, una forma particular de ordenar el mundo a través de los pensamientos. El sector educativo se ha interesado por esta temática y su implementación en las aulas, pero resulta todo un desafío su implementación en el sistemaactual.

5 consejos de Howard Gardner para los padres de familia 

La aplicación de esta teoría permitiría estimular las potencialidades de los jóvenes de acuerdo a sus habilidades y gustos, que son de vital importancia para el desarrollo personal y laboral. No solo se trata de transmitir conocimientos académicos, los docentes tienen la misión de ayudar a los jóvenes a poder desarrollar todas las facultades de manera plena, para convertirse en grandes personas y ciudadanos.

Para poder aplicar la Teoría de las múltiples inteligencias en el aula, el primer paso que deben realizar los docentes es determinar la naturaleza de su propia inteligencia, para luego poder comprender cuál es la inteligencia de cada uno de los estudiantes a través de diferentes ejercicios de observación, que pueden demostrar las facilidades y dificultades de cada uno de los jóvenes.

Existen diferentes tipos de actividades que pueden realizarse en el aula para evaluar y observar las debilidades y fortalezas en cada uno de los estudiantes, de manera de determinar cuál es el tipo de inteligencia de cada uno y potenciar al máximo sus habilidades. A continuación, te ofrecemos una tabla que brinda algunas ideas muy efectivas.


Este contenido ha sido publicado originalmente por Universia en la siguiente dirección: noticias.universia.net.mx

http://webdelmaestrocmf.com/portal/como-aplicar-la-teoria-de-las-inteligencias-multiples-en-el-aula/

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | JCPenney Coupons