“La función de los medios de masas es fabricar el consentimiento de la explotación”
Ángeles Díez
La socióloga de la Universidad Complutense de Madrid desentraña el papel de la prensa en el capitalismo.
“¿Qué es el periodismo?”. “¿Puede existir una prensa libre?”. Con estos interrogantes como hilo conductor de su exposición, la socióloga y politóloga Ángeles Díez desentrañaba el pasado 25 de marzo, en una conferencia ofrecida en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, cuál es la función que desempeñan en la sociedad contemporánea los grandes medios de comunicación.
Grandes frases:
“El capitalismo no puede subsistir...
jueves, 30 de abril de 2015
sábado, 25 de abril de 2015
EL MITO DEL PROGRESO
El mito del progreso
Publicado por: Antonio García Salinero
“La visión de un salvaje desnudo en su tierra nativa es un hecho que nunca se olvida. Nunca olvidaré el asombro que sentí al ver por primera vez una partida de fueguinos en una orilla indómita y agreste, puesto que de inmediato me vino a la mente la reflexión de que aquellos eran nuestros antepasados. Aquellos hombres iban desnudos y embadurnados con pinturas; su largo pelo estaba enmarañado; echaban espuma por la boca de excitación y su expresión era salvaje, asustada y desconfiada. Apenas disponían de artes y como animales salvajes, vivían de lo que capturaban; no tenían...
martes, 21 de abril de 2015
COLOMBIA, NO HA PODIDO DESPEGAR EN EL TEMA DE LA LECTURA
¿POR QUÉ NO LEE MACONDO?
¿Por qué no lee Macondo?
A pesar de los ingentes esfuerzos desde lo público, Colombia es un país que no ha podido despegar en el tema de la lectura. ¿Cuál es el estado del sector editorial?¿Qué opinan libreros, editores y expertos de que en el país aún no se supere la cifra de dos libros leídos por habitante? Un reportaje al mundo del libro en la actualidad.
POR CHRISTOPHER TIBBLE* BOGOTÁ
revistaarcadia.com
Gabriel García Márquez no se equivocó cuando lo llamó un milagro. A sus 38 años el cataquero se sentó frente a su máquina de escribir y durante 18 meses ininterrumpidos redactó las 590 cuartillas...
lunes, 20 de abril de 2015
LA PSICOLOGÍA DE VIGOTSKY

La Psicología de LEV VIGOTSKY
Pedro Donaire
Lev Vygotski fue un psicólogo ruso de origen judío, uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, fundador de la psicología histórico-cultural y claro precursor de la neuropsicología soviética, de la que sería máximo exponente el médico ruso Alexander Luria. Su obra fue descubierta y divulgada por los medios académicos del mundo occidental en la década de 1960.
Lev Vygotski
El carácter prolífico de su obra y su temprano fallecimiento hicieron que se lo conozca como "el Mozart de la psicología" (caracterización creada por Stephen Toulmin). La idea fundamental...
sábado, 18 de abril de 2015
LA CONDUCTA DE LAS OPERACIONES MENTALES. APUNTES CRÍTICOS Y RECONSTRUCTIVOS

La conducta de las operaciones mentales
(apuntes críticos y reconstructivos)
La conducta de las operaciones mentales
Referencia: Apuntes de Psicología, 2012, Vol. 30 (1-3), págs. 63-68.
Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental,
Número especial: 30 años de Apuntes de Psicología
Universidad de Cádiz, de Córdoba, de Huelva y de Sevilla
* * * * *
por Marino PÉREZ ÁLVAREZ,
Universidad de Oviedo
Resumen
Ordinariamente, las operaciones mentales se consideran el contrapunto de la conducta. En este sentido, se sitúan bien alejadas del alcance del análisis de conducta. El argumento que se desarrolla aquí,...
viernes, 17 de abril de 2015
JOSÉ VASCONCELOS, EL MAESTRO DE LA JUVENTUD EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA
José Vasconcelos, el maestro de la juventud en la Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana fue un movimiento armado iniciado en 1910 para acabar con la dictadura de Porfirio Díaz.
Agencia de Noticias UN- Este abogado y filósofo nacido en Oaxaca, secretario de educación en la presidencia de Álvaro Obregón (1920-1924), amplificó el eco de la revolución con un cambio en el ámbito cultural y educativo, que fue escuchado por los movimientos estudiantiles universitarios de América Latina.
Así lo afirmó Pablo Yankelevich, profesor del Colegio de México e invitado al Seminario Internacional “El impacto de la Revolución Mexicana en...