Sobre el maestro universitario
El maestro está invitado a facilitar el surgimiento del conocimiento crítico y la construcción de esperanza en una nueva sociedad más humana, en vías de organizar un desarrollo sostenido.
Por: Hernando Roa Suárez
Como resultado de mi labor universitaria, frecuentemente se me plantean problemas vinculados al quehacer del maestro. Hoy, deseo precisar su labor en ocho instancias precisas: epistemológica, teórica, metodológica, técnica, histórico-cultural, pedagógica, científica y en relación con la comunidad académica. ¿Qué podría entonces sugerir sobre la labor del maestro al respecto? Veamos.
En lo epistemológico. El maestro universitario debe estar ubicado en las transformaciones contemporáneas de la ciencia, a saber: i) Las crisis de los paradigmas...
miércoles, 29 de enero de 2014
martes, 28 de enero de 2014
FORMAR CIUDADANOS EN LA ESCUELA. JENNIFER FAGER CÁRDENAS
Imagen: http://manuelbellido.com/wp-content/uploads/escuela.jpg
FORMAR CIUDADANOS EN LA ESCUELA
Jennifer Fager Cárdenas
Universidad Pedagógica Nacional Bogotá Colombia
Resumen
El texto hace referencia al contexto educativo oficial y privado en Colombia, mediado por políticas concerni- entes al sistema económico predominante, que privi- legia un modelo educativo basado en competencias, cuyo principal objetivo es formar personas capacita- das en miras de privilegiar la noción de desarrollo actual, dejando de lado y pasando por encima de sa- beres locales y situados de grupos “minoritarios”, por considerarse...
PERFIL DE VALORES DE LOS LICENCIADOS PARA LA ORINOQUÍA COLOMBIANA

PERFIL DE VALORES DE LOS LICENCIADOS PARA LA ORINOQUIA COLOMBIANA
Patricia Chávez Ávila1 pchavez@unillanos.edu.co
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOSFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN GRUPO DE ESTUDIO DESARROLLO HUMANO - GDH“Cuando no existen las posibilidades de educarse, de levantar dentro de la masa corpórea la estatua magnífica de un espíritu cultivado,no se es hombre, y mucho menos se puede ser ciudadano.” (Indalecio Prieto) Resumen
El propósito de este trabajo es compartir los primeros resultados del proyecto “Perfil de Valores en estudiantes de programas de licenciatura del departamento del Meta”, cuyo objetivo inicial...
LA EXPERIENCIA DE LAS VICTIMAS EN EL DISCURSO PEDAGÓGICO

LA EXPERIENCIA DE LAS VÍCTIMAS EN EL DISCURSO PEDAGÓGICO
THE ExPERIENCE oF VICTIMS IN THE PEDAGoGICAL DISCoURSE
L’ExPéRIENCE DES VICTIMES DANS LE DISCoURS PéDAGoGIqUE
Pedro Ortega Ruiz y Eduardo Romero Sánchez
Universidad de Murcia
RESUMEN
En este artículo los autores señalan la deuda contraída por el discurso pedagógico con los excluidos de la sociedad. La violencia y marginación producidas por las distintas formas del totalitarismo no han encontrado espacio en la preocupación de los pedagogos. Una pedagogía anclada en la Ilustración y la ética kantiana no han hecho posible...