-Últimas Noticias- EMANCIPACIÓN N° 983  -Últimas Noticias- CARICATURAS DE LA SEMANA  -Últimas Noticias- CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”  -Últimas Noticias- LA VERDAD DESNUDA  -Últimas Noticias- ¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA  -Últimas Noticias- LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO  -Últimas Noticias- HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS  -Últimas Noticias- AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP  -Últimas Noticias- ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR  -Últimas Noticias- ¡GUERRA NO!  -Últimas Noticias- UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA  -Últimas Noticias- EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO  -Últimas Noticias- EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE  -Últimas Noticias- EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP  -Últimas Noticias- UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA  -Últimas Noticias- GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP  -Últimas Noticias- MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS  -Últimas Noticias- ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO   widget

jueves, 4 de mayo de 2017

EL LENGUAJE ALTERA LA FORMA DE PERCIBIR EL TIEMPO

El lenguaje altera la forma de percibir el tiempo
Las expresiones del tiempo varían según el idioma y el contexto

El lenguaje altera la forma de percibir el tiempo, ha descubierto un estudio realizado con 40 personas bilingües. Las expresiones del tiempo varían según el idioma y el contexto, lo que constituye la primera evidencia de flexibilidad cognitiva en las personas que hablan dos idiomas. Con el cambio de idioma se expresan diferentes formas de ver el mundo y de organizarlo.


Un equipo internacional de lingüistas ha descubierto que las personas bilingües piensan el tiempo de manera diferente, según el contexto y el idioma que hablan en cada momento, informa la Universidad de Lancaster en un comunicado. 

El estudio, publicado en el Journal of Experimental Psychology: General, publicado por la American Psychological Association, constituye la primera evidencia de flexibilidad cognitiva en las personas que hablan dos idiomas. 

Las personas bilingües cambian de idioma rápidamente en una conversación y por lo general de manera inconsciente. Lo que han apreciado estos investigadores es que con el cambio de idioma se expresan también diferentes formas de ver el mundo y diferentes formas de organizarlo. 

Por ejemplo, en el caso de las personas que hablan inglés y sueco, cuando tienen que hablar de lo que dura un evento lo relacionan con distancias físicas, han observado estos investigadores. Hablan por ejemplo de un descanso corto o de una boda larga. El paso del tiempo se expresa con una medida de distancia. 

Sin embargo, en el caso de las personas que hablan español y griego, el tiempo se expresa en cantidades físicas, ya que el tiempo es percibido como un volumen. En el mismo ejemplo, estas personas hablan de un descanso pequeño o de una gran boda. 

Según los investigadores, este descubrimiento pone de manifiesto que cuando se aprende a hablar un idioma, la persona incorpora también un nuevo modo de percibir la realidad. 

“El hecho de que los bilingües puedan moverse entre distintas formas de percibir el tiempo de manera fácil e inconsciente evidencia la facilidad con la que el lenguaje puede hacerse presente en nuestros sentidos más básicos, incluyendo las emociones, nuestra percepción visual y nuestro sentido del tiempo”, explica el profesor Panos Athanasopoulos, uno de los autores de la investigación. 

Añade que este descubrimiento confirma que los bilingües disponen de una mayor flexibilidad mental, lo que les permite aprender con más facilidad y hacer varias tareas al mismo tiempo, lo que constituye al mismo tiempo un beneficio para la salud mental de estas personas.

Metodología 

El estudio se basó en 40 personas bilingües de español y sueco, con las que realizaron un total de 162 ensayos. A cada uno de ellas se les pidió que estimaran el tiempo que había pasado mientras observaban en una pantalla de ordenador una línea que crecía, y también un recipiente llenándose de un líquido. 

Mientras observaban cómo se llenaba el recipiente, debían explicar en español sus estimaciones temporales, que en este caso expresaban el tiempo como volumen. No se vieron afectados por las líneas que crecían en las pantallas. 

Sin embargo, cuando la misma pregunta se hacía en sueco, la percepción temporal se modificaba, expresando el tiempo por la distancia recorrida por las líneas de la pantalla, no por el tiempo invertido en el llenado del recipiente. 

Según los investigadores, estos resultados ponen de manifiesto cómo varía la representación del tiempo humano según el lenguaje que se usa para expresarlo, lo que significa que las personas bilingües poseen un sistema de procesamiento de información altamente adaptable. 

"Al aprender un nuevo idioma, de repente se sintonizan con las dimensiones perceptivas de las que no eran conscientes antes", explica el profesor Athanasopoulos.
___________
Referencia 


http://www.tendencias21.net/El-lenguaje-altera-la-forma-de-percibir-el-tiempo_a43921.html

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | JCPenney Coupons