Los ecos y los brujos
Por: William Ospina
Durante siglos la literatura fue un hecho colectivo, en el que no importaba mucho quién había inventado las cosas, porque se sabía que todo lo escribe o lo dicta el espíritu.
Los numerosos libros de la Biblia tienen cada uno su autor, pero el estilo semejante hace verosímil la tesis de que el autor es uno solo, un espíritu omnipresente dueño de hondas sabidurías. No sabemos si Homero concibió sus obras como las conocemos o si el rapsoda ciego al que llamamos así tejió hace 29 siglos unos poemas que después las generaciones fueron puliendo y mejorando hasta que los petrificó la escritura.
En...
domingo, 21 de octubre de 2012
miércoles, 17 de octubre de 2012
Eufemismos de ayer y hoy

Del requerimiento a los paradigmas
Manuel Moncada Fonseca
1era. parte
Eufemismos coloniales: encomienda y requerimiento
¿Cuántas veces se descubrió América?
Hace muchos años, leímos un libro que, con solo su título, lo decía todo: “¿Cuántas veces descubrieron América?”[i].
Lo cierto es que la España colonial, tras la llegada de Cristóbal Colón
a América (el doce octubre de 1492), se jactó y, en gran medida, se
sigue jactando, de haberla “descubierto”.
Pero
como bien dice el libro señalado, hacia el año mil de nuestra era,
llegaron los vikingos a nuestro hemisferio, sin que se ufanaran por...