Imagen: blog.aprendogratis.com
HACIA UNA LECTURA SUPERIOR: LA HABILIDAD DE LEER
Guillermo Manuel Guevara Moya
Betsy Bilbao Carballo
C. Belkis Cárdenas Marrero
Marla Iris Delgado Knight
ida@moron.cav.sld.cu
Resumen
Leer es un proceso mental, en el que quién lee debe concentrase en lo que el texto está diciendo, al mismo tiempo que indaga, cuestiona y se mantiene una actitud crítica frente al mismo. El problema es que la mayor parte de la lectura que se realiza es acrítica, utilitaria, objetivista y sólo se hace para adquirir información de las generalidades del texto. El reto es enfrentarlo y ganar la batalla de la...
sábado, 31 de diciembre de 2011
viernes, 30 de diciembre de 2011
Cervantes y el fomento de un nuevo tipo de lector y de lectura
Imagen: sapereaude3.blogspot.com
Cervantes y el fomento de un nuevo tipo de lector y de lectura. Notas para una Teoría de la lectura reflexiva en el Quijote. 1
"El problema que me ocupa desde hace decenios es éste: ¿qué es propiamente leer?”
(H.G. Gadamer)
“Los lectores son viajeros, circulan sobre tierras ajenas, nómadas que cazan furtivamente en campos que no han escrito”.
Michel de Certau. “Lire”.
Boletín Redipe 803 de la Red Iberoamericana de Pedagogía
La narrativa y también el teatro de Miguel de Cervantes Saavedra se distinguen, entre muchos méritos, por su carácter profundamente reflexivo...