SER UN MAESTRO
“No puedo comprender que una mano pura pueda tocar un periódico sin estremecerse de disgusto”
Charles baudelaire
El “pintor de la vida cotidiana” como solía llamarse Baudelaire, rompió los esquemas burgueses del siglo XIX e hizo de los antihéroes un asunto de arte. Sacó las lacras del capitalismo a contraluz y él mismo fue su expresión marchita. Su vida es una consecuencia y a la vez una diatriba al capitalismo, una personificación de la intensidad y el descontento. Fue un explorador, generador y maestro de la cotidianidad y de lo urbano, con él se ejemplifica lo vivencial y contradictorio.
Vale la pena traer a colación una reflexión ilustrativa de Estanislao Zuleta sobre Baudelaire y lo que representa ser maestro:
Hay...