-Últimas Noticias- PUTIN Y XI CONSOLIDAN SU G2 FRENTE AL DECLINANTE G7 Y EL IRRESISTIBLE BRIC PLUS  -Últimas Noticias- EL CÁNCER DE OVARIO ES SILENCIOSO: SI NOTAS ESTOS SÍNTOMAS, VE AL MÉDICO  -Últimas Noticias- ¡EL DÍA DE LA VICTORIA RECUERDA A OCCIDENTE UNA VERGÜENZA QUE QUIERE OLVIDAR!  -Últimas Noticias- MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”  -Últimas Noticias- CAMINO A LA VICTORIA: EL HEROÍSMO DE LA URSS QUE PUSO FIN A LA MÁQUINA DE GUERRA NAZI  -Últimas Noticias- AZUL DE PRUSIA, EL DESCONOCIDO ELEMENTO QUE COMBATE LA RADIACIÓN  -Últimas Noticias- "EL SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA ES EL CORAZÓN DEL CLIENTELISMO", CAROLINA CORCHO  -Últimas Noticias- NUEVA TÉCNICA CON RESONANCIA MAGNÉTICA PUEDE CALCULAR EDAD FUNCIONAL DEL CORAZÓN   -Últimas Noticias- TENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓN  -Últimas Noticias- EL PAPEL DE LOS REVOLUCIONARIOS EN EL MOMENTO ACTUAL  -Últimas Noticias- DEL CHAMPÚ AL PEGAMENTO DE PESTAÑAS: LA SUSTANCIA CANCERÍGENA OCULTA EN LOS COSMÉTICOS  -Últimas Noticias- EL PAPEL DE LA UNIÓN SOVIÉTICA EN LA DERROTA DEL FASCISMO: UN BREVE BALANCE OCHENTA AÑOS DESPUÉS  -Últimas Noticias- DE LA PIEL AL CEREBRO: LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES AUTOINMUNES EXPLICADAS UNA A UNA  -Últimas Noticias- APOYAR LA CONSULTA POPULAR NO ES EQUIVALENTE A RESPALDAR AL GOBIERNO DE PETRO  -Últimas Noticias- ¿PODEMOS ELIMINAR POR COMPLETO EL AZÚCAR DE NUESTRA VIDA?  -Últimas Noticias- OCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIA  -Últimas Noticias- ANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOS  -Últimas Noticias- ENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERA   widget

viernes, 3 de enero de 2025

FILÓSOFOS DESTRUCTORES Y CONSTRUCTORES

Dostoyevski nos llama a salvar nuestra humanidad, dignidad y libertad en un mundo que nos pide sacrificarlas en aras de la comodidad y la seguridad.

Por Carlos A. Velásquez
Historia de la Filosofía 02/01/2025


Por Una segunda acepción del término profeta es la de una persona que, por señales o cálculos hechos previamente, conjetura y predice acontecimientos futuros. Es en este sentido con el que Alexandre Havard titula su reciente libro: “7 Profetas, un análisis de la crisis mundial” (Pamplona EUNSA 2023 191p). Estudiando la obra de siete filósofos, el autor nos permite entender las raíces filosóficas de las crisis que tienden a agobiar el mundo de hoy.

En la primera parte, el autor analiza, los filósofos que denomina “destructores”: Descartes, Rousseau y Nietzsche. Y en esta labor incluye el análisis de sus personalidades y biografía derivando de estas tanto su credibilidad como la viabilidad de sus filosofías. Es así como en cada caso demuestra que hay esferas del ser (el corazón, la voluntad o la inteligencia) que quedan atrofiadas. En Descartes el corazón y la voluntad son estrangulados por la razón; en Rousseau la razón y la voluntad quedan sofocadas por el corazón y en Nietzsche es la voluntad la que absorbe la razón y el corazón.

Descartes sentó las bases de la filosofía moderna con su “pienso luego existo” encarnando el “racionalismo” y convirtiéndose inconscientemente en el padre intelectual del subjetivismo, del agnosticismo y del ateísmo contemporáneos. Rousseau con su “el hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe”, origina el “sentimentalismo”. Y Nietzsche con su “Dios ha muerto” el “voluntarismo” que le permite al hombre mismo convertirse en el “superhombre”, en un dios.

Havard afirma que “…estos son los frutos de la filosofía de Descartes, Rousseau y Nietzsche. El subjetivismo (Descartes) da lugar naturalmente al sentimentalismo (Rousseau), del que surge con la misma naturalidad el totalitarismo, dirigido por un grupo de ‘superhombres’ (Nietzsche). El subjetivismo engendra el desprecio de la razón, que es sustituida por emociones manipuladas por una casta de individuos sedientos de poder. El vacío existencial provocado por la castración de la razón se ve llenado por una religión del sentimiento, cuyos nuevos inquisidores someten a pueblos enteros, ´cancelando’ a las personas que consideran inadecuadas. Así es como la cultura de la tolerancia se convierte en la cultura de la cancelación. El subjetivismo sólo puede conducir al totalitarismo porque destruye cualquier punto de referencia objetivo. Con el subjetivismo todo se vuelve posible, incluso lo inimaginable. Todo se vuelve justificable, incluso los crímenes más execrables. Ya no hay razón, ya no hay ‘sentido común’. Sólo existe mi sensiblería, y aquellos que la mantienen y manipulan. ¡Si Descartes hubiera sabido adónde nos había de llevar su cogito!”.

A lo anterior cabe agregar que diferente habría sido el rumbo de la vida de muchos, si Descartes, uno de los padres más caracterizados de la modernidad, hubiese más bien afirmado que “pienso porque existo”, lo que le hubiera llevado a responder los interrogantes de ¿por qué y para qué existo?

En la segunda parte del libro Havard se ocupa de quienes denomina los “constructores”: Pascal, Kierkegaard, Dostoyevski y Soloviov. De estos sostiene que son personalidades íntegras pues su corazón, su razón y su voluntad funcionan en armonía, lo cual les permite captar toda la parcialidad del pensamiento destructor y mostrar caminos para superarla. Superación a la que Pascal invita encontrando nuestros corazones para restablecer nuestra razón en un mundo sumido en la subjetividad y el sentimentalismo. Kierkegaard nos invita a vivir un vida auténtica, única, singular e irrepetible en un mundo engullido por la cultura de masas, la despersonalización, lo políticamente correcto y el anonimato de la “voluntad general”.

Finalmente, Dostoyevski nos llama a salvar nuestra humanidad, dignidad y libertad en un mundo que nos pide sacrificarlas en aras de la comodidad y la seguridad. Y Soloviov nos convoca a practicar la unidad de vida, a divinizar todos los aspectos personales y sociales de la existencia humana, a santificar la vida profesional, social y familiar llenándola de espíritu cristiano. Estos cuatro pensadores, cada uno a su manera y con su propio carisma nos ilumina, nos inspira y nos estimula a la acción.

________________

Carlos A. Velásquez

Fuente: 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | JCPenney Coupons