-Últimas Noticias- EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES  -Últimas Noticias- ¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?  -Últimas Noticias- AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS  -Últimas Noticias- SON TIEMPOS DE GUERRA  -Últimas Noticias- CREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTE  -Últimas Noticias- LA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVO  -Últimas Noticias- CADA 45 DÍAS TU PIEL SE REGENERA, ¿POR QUÉ SE RALENTIZA CON LOS AÑOS?  -Últimas Noticias- UNA CRISIS TERMINAL  -Últimas Noticias- PRIMER "DADO CUANTICO" DE LA HISTORIA LOGRA GENERAR NÚMEROS ALEATORIOS VERDADEROS  -Últimas Noticias- UNA NUEVA TEORÍA DEL DESARROLLO  -Últimas Noticias- CUERPOS HUMANOS "DE REPUESTO"  -Últimas Noticias- LA TRAMPA DEL PIB  -Últimas Noticias- EL CUERPO HUMANO PROCESA LA INFORMACIÓN CUÁNTICA MÁS RÁPIDO Y CON MAYOR EFICIENCIA  -Últimas Noticias- ULTRADERECHA Y LA DEPREDACIÓN DEL PLANETA  -Últimas Noticias- CREAN NEURONAS ARTIFICIALES QUE SE ORGANIZAN SOLAS  -Últimas Noticias- CRECE EN TODO EU LA RESISTENCIA POPULAR EN CONTRA DE TRUMP  -Últimas Noticias- LA VELOCIDAD DEL CAOS: LO QUE OCURRE A MACH 16 PODRÍA CAMBIAR LA INGENIERÍA AEROESPACIAL  -Últimas Noticias- SILICON VALLEY Y LA GUERRA   widget

jueves, 26 de enero de 2023

REFORMAS EDUCATIVAS Y DESPRECIO AL CONOCIMIENTO

La escuela está hoy doblemente amenazada. Por un lado, de privatización (al ponerse al servicio de los intereses de la economía) y por otro de gubernamentalización (al ponerse al servicio de los programas educativos de los gobiernos de turno)Notas sobre la colonización neoliberal de la escuelaMarta Venceslao | Jorge LarrosaQuisiéramos plantear algunas consideraciones sobre el marco ideológico de las últimas reformas educativas que, en la línea de sus predecesoras, ahondan en el menosprecio al conocimiento y suponen un vaciamiento todavía mayor del currículum de aquellas materias de estudio que durante siglos nos han invitado a pensar, haciendo...

miércoles, 25 de enero de 2023

LA EDUCACIÓN, SEGÚN MARÍA DE MAEZTU

La educación, según María de Maeztu«Hemos partido en nuestras tareas del principio, hoy indiscutible, de que el niño no es un hombre en pequeño», es uno de los doce puntos que resumen la educación según María de Maeztu. En este texto le acompañan once más, componiendo un panorama de máxima actualidad.Por Pilar Gómez Rodríguez - 24 enero, 2023EDUCACIÓN DEL CARÁCTER«Hemos partido en nuestras tareas del principio, hoy indiscutible, de que el niño no es un hombre en pequeño», es uno de los doce puntos que resumen la educación según María de Maeztu. En este texto le acompañan once más, componiendo un panorama de máxima actualidad.Por...

miércoles, 11 de enero de 2023

EL APRENDIZAJE DE LA RACIONALIDAD

Emilio Lledó: El aprendizaje de la racionalidadEl filósofo y académico Emilio Lledó destaca la importancia de la formación con palabras de Kant: «El hombre no es nada más que lo que la educación hace de él».Por Nueva RevistaEmilio Lledó, medalla al mérito en investigación Como suele ser habitual, todo empezó en la Grecia clásica. Allí comenzó a elaborarse ese concepto de educación que no es solo un chorro de conocimientos vertidos sobre el vacío de un recipiente, no. La educación es algo activo, en lo que decisivamente interviene el que se educa. Así lo subraya Emilio Lledó: «El concepto de educación platónico comprende dos elementos...

viernes, 6 de enero de 2023

UNA DE LAS PRINCIPALES CONSIGNAS DE LA DECONSTRUCCIÓN DERRIDIANA ES DENUNCIAR LOS ERRORES... DEL SABER OCCIDENTAL

Lo ilegibleJosé Cuelihttp://periodismohoy.com/wp-content/uploads/2020/03/DEconstruccion.jpgJacques Derrida, el filósofo francés, me permite articular el pensamiento freudiano y el quijotesco de acuerdo con sus propuestas. El lenguaje no se limita o circunscribe a un fenómeno físico: conjunto de cadenas sonoras o conjunto parasitario de marcas gráficas, que simplemente se corresponden con el mundo o con unos significados que los hablantes poseen en su interioridad. No hay significado único, son múltiples; es decir, los significantes adquieren significado dependiendo del contexto en que se dan; tiempo, espacio, etcétera.Derrida irrumpe con La gramatología...
Page 1 of 18412345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | JCPenney Coupons