
Una crítica de esta naturaleza demanda empezar por un marco teórico-conceptual y ciertos instrumentos metodológicos necesarios para debatir con el aparato conceptual y metodológico de lo que se llama “educación neoliberal”.Juan Rivera Palomino Filósofo y educadorIdeele Revista Nº 237Partamos del concepto mismo de educación. En su dimensión extensional, se refiere a las acciones y actividades informativas y formativas que se dan en la familia, en la comunidad, a través de los medios de comunicación masiva y en todo el conjunto de la sociedad. A este proceso amplio y comprehensivo la Unesco lo denominó educación permanente a partir de la década...