-Últimas Noticias- EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES  -Últimas Noticias- ¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?  -Últimas Noticias- AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS  -Últimas Noticias- SON TIEMPOS DE GUERRA  -Últimas Noticias- CREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTE  -Últimas Noticias- LA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVO  -Últimas Noticias- CADA 45 DÍAS TU PIEL SE REGENERA, ¿POR QUÉ SE RALENTIZA CON LOS AÑOS?  -Últimas Noticias- UNA CRISIS TERMINAL  -Últimas Noticias- PRIMER "DADO CUANTICO" DE LA HISTORIA LOGRA GENERAR NÚMEROS ALEATORIOS VERDADEROS  -Últimas Noticias- UNA NUEVA TEORÍA DEL DESARROLLO  -Últimas Noticias- CUERPOS HUMANOS "DE REPUESTO"  -Últimas Noticias- LA TRAMPA DEL PIB  -Últimas Noticias- EL CUERPO HUMANO PROCESA LA INFORMACIÓN CUÁNTICA MÁS RÁPIDO Y CON MAYOR EFICIENCIA  -Últimas Noticias- ULTRADERECHA Y LA DEPREDACIÓN DEL PLANETA  -Últimas Noticias- CREAN NEURONAS ARTIFICIALES QUE SE ORGANIZAN SOLAS  -Últimas Noticias- CRECE EN TODO EU LA RESISTENCIA POPULAR EN CONTRA DE TRUMP  -Últimas Noticias- LA VELOCIDAD DEL CAOS: LO QUE OCURRE A MACH 16 PODRÍA CAMBIAR LA INGENIERÍA AEROESPACIAL  -Últimas Noticias- SILICON VALLEY Y LA GUERRA   widget

lunes, 27 de septiembre de 2021

PRIMEROS HUMANOS HABITARON AMÉRICA HACEN 22.500 AÑOS

Los primeros humanos habitaron América hace 22.500 años, antes del Último Máximo GlacialPablo Javier PiacenteLos primeros humanos americanos dejaron huellas en Nuevo México hace unos 22.500 años, antes del Último Máximo Glacial, la época de máxima extensión de las capas de hielo durante el último período glacial. Eso significa que tuvieron que haber cruzado el puente terrestre de Bering antes de que el hielo se expandiera, o que viajaron a lo largo de los bordes costeros de las capas de hielo, o incluso que llegaron a América a través de otras posibles rutas arqueológicas todavía no descubiertas.Una nueva investigación internacional ha confirmado...

domingo, 26 de septiembre de 2021

LA SUPERSTICIÓN, LOS TEMORES Y LOS PREJUICIOS FRENAN UNA COMPRENSIÓN MÁS CIENTÍFICA Y SENSATA DEL MUNDO.

Ateísmo es a la razón lo que religiosidad al temorLa superstición, los temores y los prejuicios frenan una comprensión más científica y sensata del mundo. ¿Con la pandemia habrá un mayor acercamiento a la ciencia?Por: Antonio Ramírez  Foto: PixabayEn el país del Sagrado Corazón, plagado de intolerancia y fanatismos, nunca está de más recordar que el ateísmo se basa más en la razón, mientras que la religiosidad se basa más en el temor…Temor a un supuesto dios, temor al simple hecho de cuestionar su existencia y a hacerse merecedor a un “castigo eterno”, que en realidad existe solo en la imaginación del ingenuo, pues estas concepciones...

SI QUEREMOS RESCATAR EL LEGADO DE PAULO FREIRE, EL CAMINO ES VOLVER AL TRABAJO DE BASE CON LAS CLASES POPULARES..., FREI BETO

Fuera del pueblo no hay salvaciónFreire: pedagogía popular permanenteLa pedagogía de Freire no es tanto un “método” de educación, como una serie de actitudes básicas y una mística de trabajo con el pueblo, con las y los oprimidos.Víctor M. Quintana S.Paulo Freire hubiera cumplido cien años el pasado 19 de septiembre. Fue la suya una biografía fecunda que irrumpió en muchas de nuestras biografías personales y colectivas para darles un viraje decisivo. Su historia personal se metió en la historia del sur global y fue una de las palancas que lo hicieran cambiar del rumbo neocolonial, de opresión y dominación.Hasta ahora empieza a aquilatarse el...

IDENTIFICADO GEN RESPONSABLE DE LA PÉRDIDA DE LA COLA DE NUESTROS ANCESTROS

Un estudio sugiere cómo nuestros ancestros perdieron la colaUn equipo de científicos ha identificado el posible gen responsable de que los ancestros de los grandes simios perdieran la cola hace 25 millones de años.Imagen ilustrativaShutterstockDurante varios millones de años los ancestros de los homínidos tuvieron cola, un apéndice que acabó desapareciendo en un proceso que se considera clave para la aparición de los homínidos modernos.Hasta ahora se desconocía qué desencadenó este proceso, pero un equipo de genetistas de universidades estadounidenses cree haber encontrado la respuesta. Según ellos, todo parece apuntar que se trata de una mutación...

jueves, 23 de septiembre de 2021

EDUCACIÓN PARA LA LIBERACIÓN, A 100 AÑOS DEL NATALICIO DE PAULO FREIRE

En Pedagogía del oprimido, Freire hizo una crítica a la educación tradicional de los opresores (la cual que llamó “educación bancaria”).Este domingo se cumplieron 100 años del nacimiento del educador, filósofo y revolucionario brasilero Paulo Freire. Su pensamiento sigue con vigencia, invitando a la reflexión pedagógica y social en el mundo. Freire luchaba por “una educación que nos enseñe a pensar y no por una educación que nos enseñe a obedecer”.Fue un convencido de la transformación social en el Brasil de mediados de la década de los sesenta, cuando decidió iniciar en Angicos (Rio Grande do Norte) un proceso de alfabetización de 300 corteros...

domingo, 19 de septiembre de 2021

LA CONVERSIÓN DE LA ENERGÍA

Hasta mediados del siglo XIX no se comprendió que el calor es una forma de energíaCARLO FRABETTIJames Prescott Joule.Nos preguntábamos la semana pasada cómo se deduce la fórmula de la energía cinética de un cuerpo de masa m a velocidad v: Ec = mv²/2. Una vez más, recurriremos a la ley de la conservación de la energía, pues la energía cinética del cuerpo en cuestión ha de ser igual al trabajo necesario para imprimirle su velocidad.Consideremos el caso de un cuerpo que cae durante t segundos: el trabajo (W) realizado por la atracción gravitatoria es igual a la fuerza —que es el peso del cuerpo (masa por gravedad: mg)— por el espacio recorrido,...

viernes, 17 de septiembre de 2021

HALLAN EVIDENCIAS DE QUE LOS HUMANOS HACÍAN ROPA HACE 120.000 AÑOS

Científicos hallan evidencias de que el ser humano hacía ropa hace unos 120.000 añosA esa conclusión llevó el análisis de 60 huesos de animales encontrados una década atrás en la Cueva de Contrebandiers, Marruecos, que fueron entonces moldeados para ser usados como herramientas.news.asu.eduUn hallazgo realizado hace 10 años en el norte de África permitió a un grupo de científicos del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana (Alemania) y del Instituto de los Orígenes Humanos de la Universidad de Arizona (EE.UU.) aseverar, este jueves, que el ser humano se hacía ropa para vestir ya hace unos 120.000 años. El estudio al respecto...
Page 1 of 18412345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | JCPenney Coupons