-Últimas Noticias- EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES  -Últimas Noticias- ¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?  -Últimas Noticias- AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS  -Últimas Noticias- SON TIEMPOS DE GUERRA  -Últimas Noticias- CREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTE  -Últimas Noticias- LA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVO  -Últimas Noticias- CADA 45 DÍAS TU PIEL SE REGENERA, ¿POR QUÉ SE RALENTIZA CON LOS AÑOS?  -Últimas Noticias- UNA CRISIS TERMINAL  -Últimas Noticias- PRIMER "DADO CUANTICO" DE LA HISTORIA LOGRA GENERAR NÚMEROS ALEATORIOS VERDADEROS  -Últimas Noticias- UNA NUEVA TEORÍA DEL DESARROLLO  -Últimas Noticias- CUERPOS HUMANOS "DE REPUESTO"  -Últimas Noticias- LA TRAMPA DEL PIB  -Últimas Noticias- EL CUERPO HUMANO PROCESA LA INFORMACIÓN CUÁNTICA MÁS RÁPIDO Y CON MAYOR EFICIENCIA  -Últimas Noticias- ULTRADERECHA Y LA DEPREDACIÓN DEL PLANETA  -Últimas Noticias- CREAN NEURONAS ARTIFICIALES QUE SE ORGANIZAN SOLAS  -Últimas Noticias- CRECE EN TODO EU LA RESISTENCIA POPULAR EN CONTRA DE TRUMP  -Últimas Noticias- LA VELOCIDAD DEL CAOS: LO QUE OCURRE A MACH 16 PODRÍA CAMBIAR LA INGENIERÍA AEROESPACIAL  -Últimas Noticias- SILICON VALLEY Y LA GUERRA   widget

viernes, 27 de julio de 2018

FIN DEL HUMANISMO DEJA PASO AL SUBHUMANO

El fin del humanismo deja paso al subhumano El Homo Sapiens recupera los instintos propios del primate depredador El humanismo clásico se ha convertido en un espectáculo de masas en el que el fútbol ha sustituido al circo romano. El Homo Sapiens recupera los instintos propios del primate depredador que es. Y el mundo globalizado forma una remezcla de la que surge el subhumano, adorador del dios dinero, ahora envuelto en un manto tecnológico.  Por Javier del Arco (*). El nihilismo, como ya decía en el artículo anterior, es un fenómeno que ha existido siempre. Lo que sucede es que en el siglo XIX la mejor literatura rusa...

lunes, 23 de julio de 2018

¿PARA QUÉ LEER?

¿Para qué leer? Para “hacer un análisis concienzudo de la actualidad y no permitir que se repitan esquemas de manipulación para el beneficio de la clase dirigente” Por: Absalón Cabrera Foto: Pixabay Leer es un ejercicio cognitivo muy interesante, permite conocer perspectivas sociales que inducen a pensar el presente, analizar los acontecimientos y detentar soluciones independientes de la inmediatez del devenir económico y mercantil. En general, la lectura permite contrastar el presente con el pasado, para permitir un diagnóstico actualizado de cada contexto. Hoy encontré la siguiente frase en el libro de Carl Sagan, titulado...

domingo, 22 de julio de 2018

RIESGOS INMINENTES E INNECESARIOS DE LA EDICIÓN GENÓMICA

Edición genómica: riesgos inminentes e innecesarios EMMANUEL GONZÁLEZ-ORTEGA La biotecnología de nueva generación se ha orientado hacia la edición genómica de organismos o a la elaboración de productos basados en una herramienta de la biología molecular conocida como CRISPR-Cas9 que a grandes rasgos permite en el laboratorio eliminar, sustituir o añadir nucleótidos (bloques de los que está hecho el ADN de los seres vivos) a una o varias secuencias de información genética determinada (genes, ADN) haciendo cortes en la secuencia genética y uniéndola luego con alto grado de precisión para generar alguna modificación en el organismo intervenido...

viernes, 20 de julio de 2018

ACTUALIZAN MAPA GEOLÓGICO DE LA TIERRA, ESTAMOS EN LA ERA MEGALAYENSE

El colapso de civilizaciones cambia el mapa de la historia del mundo Por primera vez un acontecimiento de origen humano define un periodo geológico El colapso de civilizaciones que se produjo hace 4.200 años como consecuencia de un enfriamiento del clima global marca el inicio de una nueva era geológica conocida como megaleyense, tercer y último periodo del Holoceno. Es la primera vez que un acontecimiento de origen humano define un periodo geológico y cambia el mapa de la historia del mundo. El nuevo mapa de la historia geológica del mundo. Fuente: he International Commission on Stratigraphy. Click sobre la imagen para ampliar. La...

lunes, 16 de julio de 2018

LOS MAESTROS TIENEN QUE ESCUCHAR MÁS A LOS NIÑOS, MARÍA ANTONIA CANALS

Maria Antònia Canals, pedagoga de las matemáticas “Los maestros tienen que escuchar más a los niños” Hay que ser francos con niños y niñas, tener en cuenta lo que dicen y nunca olvidar que el juego es lo primero. Esto es lo que ha aprendido Maria Antònia Canals (Barcelona, 1930) después de dedicarse a la educación infantil en matemáticas desde los años 50. Hoy, en la Universidad de Girona, esta maestra de maestros comparte los materiales que ha creado durante toda una vida. Enrique Sacristán La veterana Maria Antònia Canals, maestra de maestros de infantil y primaria que enseñan matemáticas. / Pere Duran/SINC “He olvidado...

lunes, 9 de julio de 2018

LA EDUCACIÓN COLOMBIANA Y LA FALTA DE PENSAMIENTO CRÍTICO

Sin pensamiento crítico no puede haber progreso. Por eso en vez del dogma o de las ideologías, nuestras escuelas, colegios y universidades deben educar para la argumentación rigurosa y basada en las mejores evidencias*. Carlos Vélez Gutiérrez** Un concepto antiguo La expresión “pensamiento crítico” tiene diversos significados que se han construido a lo largo de, por lo menos, 25 siglos de historia, aunque su uso especializado se haya consolidado en el siglo XX. Su origen se remonta, quizás, a una de las épocas más fructíferas de los encuentros culturales entre Oriente y Occidente. Los tres representantes antiguos más importantes...

miércoles, 4 de julio de 2018

LA DIALÉCTICA EN LA EDUCACIÓN

La dialéctica en la educación Julián Lacacta  I La teoría del conocimiento y la lógica se deriva del desarrollo de la vida natural y espiritual, la lógica no es la ciencia de la lógica, no es la ciencia de las formas externas del pensamiento, es más bien el desarrollo de todas las cosas materiales, naturales y espirituales, en síntesis es la trayectoria, la historia del conocimiento científico del mundo, con este preámbulo es necesario aprovechar el método científico para poder conocer los problemas que existe en la educación peruana y la débil formación integral de los estudiantes de secundaria y universitaria. La práctica...
Page 1 of 18412345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | JCPenney Coupons