-Últimas Noticias- EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES  -Últimas Noticias- ¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?  -Últimas Noticias- AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS  -Últimas Noticias- SON TIEMPOS DE GUERRA  -Últimas Noticias- CREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTE  -Últimas Noticias- LA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVO  -Últimas Noticias- CADA 45 DÍAS TU PIEL SE REGENERA, ¿POR QUÉ SE RALENTIZA CON LOS AÑOS?  -Últimas Noticias- UNA CRISIS TERMINAL  -Últimas Noticias- PRIMER "DADO CUANTICO" DE LA HISTORIA LOGRA GENERAR NÚMEROS ALEATORIOS VERDADEROS  -Últimas Noticias- UNA NUEVA TEORÍA DEL DESARROLLO  -Últimas Noticias- CUERPOS HUMANOS "DE REPUESTO"  -Últimas Noticias- LA TRAMPA DEL PIB  -Últimas Noticias- EL CUERPO HUMANO PROCESA LA INFORMACIÓN CUÁNTICA MÁS RÁPIDO Y CON MAYOR EFICIENCIA  -Últimas Noticias- ULTRADERECHA Y LA DEPREDACIÓN DEL PLANETA  -Últimas Noticias- CREAN NEURONAS ARTIFICIALES QUE SE ORGANIZAN SOLAS  -Últimas Noticias- CRECE EN TODO EU LA RESISTENCIA POPULAR EN CONTRA DE TRUMP  -Últimas Noticias- LA VELOCIDAD DEL CAOS: LO QUE OCURRE A MACH 16 PODRÍA CAMBIAR LA INGENIERÍA AEROESPACIAL  -Últimas Noticias- SILICON VALLEY Y LA GUERRA   widget

jueves, 28 de junio de 2018

A 100 AÑOS DE LA REFORMA UNIVERSITARIA

ENSAYO Un fantasma que recorrió América Latina A 100 años de la Reforma Universitaria En el centenario del estallido del movimiento de la Reforma Universitaria en Córdoba, Argentina, reconstruir las inquietudes y las instancias de sociabilidad de los estudiantes latinoamericanos de las primeras décadas del siglo xx contribuye a reponer parte de la historia política y social de la región. Se trató de un movimiento que articuló diversas sensibilidades políticas, desde el liberalismo hasta el marxismo, pasando por un antiimperialismo transversal, que en los años 20 se extendió por diversos países y constituyó el terreno para nuevas emergencias...

lunes, 25 de junio de 2018

DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL, CLAVE PARA QUE NIÑOS Y JÓVENES APRENDAN

Algunas de las conclusiones que salieron del Primer Encuentro Internacional de rectores y docente Por: Luz Marina Gamarra Foto: Pixabay El desarrollo socioemocional es lo más importante en el proceso de formación de niños y jóvenes en el mundo actual, según la especialista mexicana Miriam Cornejo, quien participó en el Primer Encuentro Internacional de rectores y docentes, celebrado en Bogotá con motivo de los 60 años de la Corporación Educativa Minuto de Dios (CEMID). Hoy los niños acceden muy fácilmente a infinidad de datos. Por esa razón, más que transmisión de información, requieren de acompañamiento que les brinde seguridad,...

viernes, 15 de junio de 2018

EDUCACIÓN POPULAR, UNA APUESTA POLÍTICA POR LA TRANSFORMACIÓN DE LA REALIDAD

La Educación Popular, apuesta política por la transformación de la realidad Rosa Elva Zúñiga López https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/fd/Painel.Paulo.Freire.JPG/1200px-Painel.Paulo.Freire.JPG El contexto de la educación popular La Educación Popular es una apuesta política que plantea la transformación radical de la realidad a partir de la lectura crítica del mundo. Nace en el seno de los procesos de liberación de los pueblos de América Latina y el Caribe contra el sistema opresor colonial–patriarcal que vivimos desde hace más de quinientos años, y que hoy experimentamos de forma salvaje. Desde su nacimiento...

sábado, 9 de junio de 2018

EDUCACIÓN BASADA EN LA EVIDENCIA

Educación basada en la evidencia: ¿qué pedagogías han probado que funcionan? Si esperamos que los tratamientos médicos sean eficaces, ¿por qué no exigir lo mismo de los métodos educativos? Inteligencias múltiples, neuroeducación, proyectos, colegios sin deberes… Cada día se aplican en las aulas sistemas bien evaluados que aportan resultados positivos para los alumnos, y otros que han demostrado ser inútiles o que ni siquiera se han investigado.   Sergio Ferrer   En enseñanza, no todas las metodologías son aplicables a todos los alumnos y centros. / AdobeStock La mayoría de padres y madres jamás daría a su hijo...

viernes, 8 de junio de 2018

TRASCENDENCIA DE LA EDUCACIÓN POPULAR A MEDIO SIGLO DE EXISTENCIA

Medio siglo de educación popular Raúl Zibechi Entre las múltiples creaciones que alumbró la revolución mundial de 1968 (concepto acuñado por Immanuel Wallerstein), la educación popular es una de las más trascendentes, ya que ha cambiado en profundidad los modos como concebimos y practicamos el acto educativo, en particular en el seno de los movimientos anti-sistémicos. En 1967 Paulo Freire publicó su primer libro, La educación como práctica de la libertad, y en 1968 redacta el manuscrito de Pedagogía del oprimido ,que se publica en 1970. Este libro influyó sobre varias generaciones y llegó a vender la astronómica cifra de 750 mil...

miércoles, 6 de junio de 2018

APORTACIONES DE PAULO FREIRE A LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Aportaciones de Paulo Freire a la educación intercultural. Un estudio de caso en la Educación Secundaria Obligatoria  María Verdeja Muñiz; Xosé Antón González Riaño*  Resumen. La finalidad general de nuestra investigación es sintetizar las aportaciones de la pedagogía de Paulo Freire a la educación intercultural y estudiar las posibilidades de aplicación al sistema educativo. La inves- tigación está planteada desde una perspectiva cualitativa y completada con un estudio de caso. En un primer momento realizamos un análisis de una parte seleccionada de la obra escrita de Freire y establecemos las líneas básicas de lo que...
Page 1 of 18412345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | JCPenney Coupons