-Últimas Noticias- EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES  -Últimas Noticias- ¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?  -Últimas Noticias- AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS  -Últimas Noticias- SON TIEMPOS DE GUERRA  -Últimas Noticias- CREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTE  -Últimas Noticias- LA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVO  -Últimas Noticias- CADA 45 DÍAS TU PIEL SE REGENERA, ¿POR QUÉ SE RALENTIZA CON LOS AÑOS?  -Últimas Noticias- UNA CRISIS TERMINAL  -Últimas Noticias- PRIMER "DADO CUANTICO" DE LA HISTORIA LOGRA GENERAR NÚMEROS ALEATORIOS VERDADEROS  -Últimas Noticias- UNA NUEVA TEORÍA DEL DESARROLLO  -Últimas Noticias- CUERPOS HUMANOS "DE REPUESTO"  -Últimas Noticias- LA TRAMPA DEL PIB  -Últimas Noticias- EL CUERPO HUMANO PROCESA LA INFORMACIÓN CUÁNTICA MÁS RÁPIDO Y CON MAYOR EFICIENCIA  -Últimas Noticias- ULTRADERECHA Y LA DEPREDACIÓN DEL PLANETA  -Últimas Noticias- CREAN NEURONAS ARTIFICIALES QUE SE ORGANIZAN SOLAS  -Últimas Noticias- CRECE EN TODO EU LA RESISTENCIA POPULAR EN CONTRA DE TRUMP  -Últimas Noticias- LA VELOCIDAD DEL CAOS: LO QUE OCURRE A MACH 16 PODRÍA CAMBIAR LA INGENIERÍA AEROESPACIAL  -Últimas Noticias- SILICON VALLEY Y LA GUERRA   widget

miércoles, 30 de agosto de 2017

HACE TRECE MIL AÑOS LLEGARON LOS PRIMEROS HUMANOS A AMÉRICA

Los primeros humanos llegaron a América hace 13.000 años Tom Poole, Liquid Junge Lab  SINC Los científicos han debatido durante años sobre la fecha de llegada por primera vez de humanos a América. Si bien la evidencia osteológica de los primeros colonos está muy incompleta, los investigadores han descubierto varios esqueletos prehistóricos bien conservados en las cuevas de Tulum, al sur de México. Ahora, investigadores de la Universidad de Heidelberg (Alemania) han datado un esqueleto encontrado en la cueva de Chan Hol, cerca de Tulum, (México). Su análisis apunta a que el asentamiento humano en el continente americano...

LOS CAMBIOS EVOLUTIVOS QUE NOS PERMITIERON HABLAR

Revelan los genes del habla compleja Bastaron unos pocos cambios evolutivos en los genes para conseguir una voz como la humana, según una investigación reciente. Los científicos no han dejado de preguntarse cómo y cuándo los seres humanos empezamos a ser capaces de hablar. Pues bien, un reciente análisis de nuestro ADN ha revelado una serie de cambios evolutivos que resultaron claves para modificar la forma de nuestras caras y laringes y que debieron resultar decisivos para crear las condiciones que permitieron la aparición del habla compleja. Estas alteraciones no se debieron a grandes mutaciones masivas en nuestro paquete...

jueves, 24 de agosto de 2017

TABLILLA BABILÓNICA ESCONDE LA TABLA TRIGONOMÉTRICA MÁS ANTIGUA

Resuelto el misterio matemático de Plimpton 322 Una tablilla babilónica esconde la tabla trigonométrica más antigua del mundo El arqueólogo que inspiró el personaje de Indiana Jones, el estadounidense Edgar Banks, descubrió hace un siglo en Irak una enigmática tablilla babilónica repleta de números cuneiformes. Tras un siglo de debates matemáticos, investigadores australianos desvelan ahora su secreto: se trata de una tabla trigonométrica de hace 3800 años, la más antigua conocida hasta la fecha, que enseña como hacer cálculos trigonométricos sin ángulos y con una precisión sin precedentes. SINC La tablilla babilónica Plimpton 322...

miércoles, 16 de agosto de 2017

LOS TRES FUNERALES DE LA PALABRA ESCRITA

Sebastián Urdaneta Boudrillard escribiría que somos la cultura de la eyaculación precoz, de la producción acelerada, de la exacerbación de la voluntad de poder. Así es que vamos perdiendo los rituales, que por lo general cumplían el papel de fraccionar el flujo de la vida en momentos determinantes, para entregarnos al desenfreno y acabar la propia vida pronto. Fuente Imagen: http://jmechavarria.com/gallery_lao.html Llega un momento en el que es necesario posponer la búsqueda del sentido de la vida para ponerse a buscar trabajo. Yo había escuchado hablar de la crisis de la adolescencia y de la crisis de los cincuenta, pero desde...

lunes, 14 de agosto de 2017

DESIGUALDAD Y POBREZA, CAUSAS DEL ABANDONO ESCOLAR EN LATINOAMÉRICA

Desigualdad y pobreza, causas del abandono escolar en Latinoamérica RedesIB  Según un informe de Unicef, medio millón de jóvenes argentinos está fuera de la escuela y solo el 45% logra terminar sus estudios secundarios. En Uruguay apenas el 28,5% completó el segundo ciclo. En Brasil, finaliza el 59% mientras que en Chile lo hace el 90%. La desigualdad social, la pobreza y la falta de políticas educativas relevantes son algunos de los escollos que afrontan los más jóvenes. El panorama en la educación secundaria argentina es desalentador, ya que, según un informe que presentó Unicef, Posicionamiento sobre adolescencia en el país-...

domingo, 13 de agosto de 2017

CEREBRO DE LA MUJER, MÁS ACTIVO QUE EL DEL HOMBRE

El cerebro de la mujer es más activo que el del hombre En reposo es 12% más activo que el de los hombres, y 8% más activo durante la concentración El cerebro de la mujer es más activo que el del hombre, ha descubierto un estudio que analizó más de 20.000 imágenes funcionales del cerebro. El cerebro femenino en reposo es 12% más activo que el de los hombres, y 8% más activo durante el desempeño de tareas de concentración. Diferencias de la actividad del cerebro de hombres y mujeres saludables en estado de descanso y de concentración. El color rojo representa la parte más activa de las mujeres, el azul de los hombres. /Journal of Alzheimer’s...

miércoles, 9 de agosto de 2017

CRÁNEO DE 13 MILLONES DE AÑOS ARROJA LUZ SOBRE ANTEPASADO COMÚN DE MONOS Y HUMANOS

Alesi murió cuando tenía tan solo un año y cuatro meses Un cráneo de 13 millones de años arroja luz sobre el antepasado común de monos y humanos El hallazgo en Kenia de un cráneo muy completo de hace 13 millones de años revela cómo pudo ser el ancestro común de los monos y los seres humanos. El hallazgo, publicado en la revista Nature, describe una cría, de aspecto parecido a un gibón, a la que han denominado Alesi.  SINC El cráneo de Alesi, perteneciente a la nueva especie extinta de mono Nyanzapithecus alesi. / Fred Spoor Entre los primates antropoides, los seres humanos están más estrechamente relacionados con los chimpancés,...

LOS LÍMITES DE LO POSIBLE

Los límites de lo posible Una reflexión interdisciplinar sobre los caminos de la evolución biológica. Maestre, Fernando T. La lógica de los monstruos ¿Hay alternativas a la naturaleza tal como la conocemos? Ricard Solé. Tusquets Editores, 2016 Para cualquier persona con sensibilidad y curiosidad por la naturaleza, leer un libro que nos invita a reflexionar sobre algunos de los principales porqués del mundo en que vivimos, como La lógica de los monstruos, es siempre una estupenda inversión de tiempo. Y si la obra está bien fundamentada y magníficamente escrita, y además tiene un título tan sugerente —no sé a ustedes, pero...

lunes, 7 de agosto de 2017

OTRA TEORÍA PARA OTRA ECONOMÍA

Otra teoría para otra economía1 Por: Miguel Mazzeo   El tema de esta intervención originariamente estaba referido a la Economía Popular [EP]. Vamos a hablar de eso. Pero de un modo indirecto.  El concepto de economía popular es ambiguo, polisémico, remite a cosas diferentes y, en ocasiones, contradictorias.  La lista de conceptos emparentados y de corrientes emparentadas con la EP, a esta altura es prácticamente inabarcable: economía social, economía solidaria, economía social y solidaria, socioeconomía de la solidaridad, economía del trabajo, economía comunitaria, economía popular de la solidaridad, economía colaborativa,...
Page 1 of 18412345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | JCPenney Coupons