-Últimas Noticias- EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES  -Últimas Noticias- ¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?  -Últimas Noticias- AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS  -Últimas Noticias- SON TIEMPOS DE GUERRA  -Últimas Noticias- CREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTE  -Últimas Noticias- LA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVO  -Últimas Noticias- CADA 45 DÍAS TU PIEL SE REGENERA, ¿POR QUÉ SE RALENTIZA CON LOS AÑOS?  -Últimas Noticias- UNA CRISIS TERMINAL  -Últimas Noticias- PRIMER "DADO CUANTICO" DE LA HISTORIA LOGRA GENERAR NÚMEROS ALEATORIOS VERDADEROS  -Últimas Noticias- UNA NUEVA TEORÍA DEL DESARROLLO  -Últimas Noticias- CUERPOS HUMANOS "DE REPUESTO"  -Últimas Noticias- LA TRAMPA DEL PIB  -Últimas Noticias- EL CUERPO HUMANO PROCESA LA INFORMACIÓN CUÁNTICA MÁS RÁPIDO Y CON MAYOR EFICIENCIA  -Últimas Noticias- ULTRADERECHA Y LA DEPREDACIÓN DEL PLANETA  -Últimas Noticias- CREAN NEURONAS ARTIFICIALES QUE SE ORGANIZAN SOLAS  -Últimas Noticias- CRECE EN TODO EU LA RESISTENCIA POPULAR EN CONTRA DE TRUMP  -Últimas Noticias- LA VELOCIDAD DEL CAOS: LO QUE OCURRE A MACH 16 PODRÍA CAMBIAR LA INGENIERÍA AEROESPACIAL  -Últimas Noticias- SILICON VALLEY Y LA GUERRA   widget

lunes, 29 de junio de 2015

LA ESTRUCTURA QUE SURGIÓ DE LA SOPA PRIMORDIAL

La estructura que surgió de la sopa primordial Referencia: Quanta Magazine.org . Por: Emily Singer  * * * * *Primera época de la vida vIvió avances increíbles, las células, el metabolismo y el ADN, por nombrar algunos. Los investigadores están resucitando proteínas antiguas para averiguar de esta edad oscura biológica. Elementos básicos de la vida.  Olena Shmahalo/Quanta Magazine. Hace unos 4 mil millones de años, las moléculas comenzaron a hacer copias de sí mismas, un evento que marcó el comienzo de la vidaen la Tierra. Unos cuantos millones de años después, los organismos primitivos comenzaron a dividirse...

domingo, 28 de junio de 2015

LE PRINCE, EL VERDADERO PADRE DE LA CINEMATOGRAFÍA

La película jamás proyectada que pone en duda los orígenes de la cinematografía Si te preguntan quién hizo la primera película, ¿qué se te viene a la mente? ¿Tal vez nombres como el de los hermanos August y Louis Lumière o Thomas Edison? ¿O quizá recuerdas que te contaron cómo se asustó el público que vio por primera vez el corto que mostraba un tren llegando a una estación? Pues resulta que ahora hay un contendiente al título de pionero en el séptimo arte: un nuevo documental alega que la primera película fue filmada en el norte de Inglaterra, pero su productor desapareció antes de poder reclamar su lugar en la historia del cine. Todo...

miércoles, 24 de junio de 2015

LA CIENCIA COMO PRÁCTICA CULTURAL

La ciencia, un asunto de comunicación social Por Pablo Esteban Según la Real Academia Española, la ciencia remite al conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. Sin embargo, presentada de ese modo –así, sin demasiado brillo, esquemática y fría–, esta definición oculta una multiplicidad de sentidos susceptibles de ser atribuidos. En principio, más vale arrancar por lo básico: la ciencia es una parte esencial de la cultura, en efecto, engloba un conjunto de prácticas que no existen sin seres humanos que las realicen. Desde...

domingo, 21 de junio de 2015

ERRORES QUE TODO DOCENTE DEBERÍA EVITAR

10 Errores que todo docente debería evitar  ¡Atención con el número #8! Escrito por Santiago justifica tu respuesta Ser docente en estos tiempos se ha convertido en una profesión de riesgo. Sin duda, el factor vocacional es determinante a la hora de elegir una profesión exigente y que supone una enorme responsabilidad. Lamentablemente, en las facultades no se nos prepara para una labor que a mi modo de ver marca buena parte del destino de una sociedad. Muchos de nosotros hemos ido aprendiendo a ser profesores más por nuestros errores que por nuestros aciertos. Pues bien, en este artículo os quiero dar a conocer algunos errores...

MANDAMIENTOS RECORDATORIOS DE MARÍA MONTESSORI

Por el bienestar de niños y niñas 19 Mandamientos de Maria Montessori El Ciudadano Cuatro pedagogos del siglo XX revolucionarion la crianza de los niños: el americano John Dewey, el alemán Georg Kerschensteiner, la italiana Maria Montessori y el pedagogo de la entonces Union Soviética, Antón Makarénko. María Montessori redactó una serie de “mandamientos-recordatorio” en relación a la educación de los niños y niñas. Son simples y profundos. Recomiendan a educadores y adult@s que tengan niños a cargo leerlos, para fomentar la armonía y mejorar la calidad de vida de niños y niñas y educar con conciencia. Los niños aprenden...

miércoles, 17 de junio de 2015

CONTACTO CON LA NATURALEZA MEJORA RENDIMIENTO DE LOS NIÑOS, CONFIRMA INVESTIGACIÓN

El contacto con la naturaleza mejora el rendimiento cognitivo de los niños El Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental, centro aliado del BarcelonaInstitute for Global Health (ISGlobal) ha realizado un estudio sobre la asociación ante la exposición a las zonas verdes en la escuela y el desarrollo cognitivo de los niños. Los resultados no dan lugar a dudas: los árboles y el contacto con la naturaleza en general mejoran el rendimiento cognitivo de los niños de primaria. El estudio ha sido publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Hasta el momento, las evidencias científicas sobre cuál...

ESTUDIAR CON MAPAS MENTALES, ENSEÑANZAS Y TRUCOS

9 trucos para estudiar con mapas mentales Existe una técnica muy útil que te puede ayudar a memorizar bastante información, que se llama el mapa mental o mindmappin Los mapas mentales son una herramienta que te ayuda en la memorización, organización y representación dela información por medio de un esquema gráfico, donde sintetizamos los aspectos más importantes de una tema en específico, por medio de iconos, dibujos, colores, gráficos y palabras cortas. Porqué usar mapas mentales Cuando realizamos resúmenes de libros, o estudios lo solemos hacer escribiendo sobre una hoja de papel blanco con un bolígrafo o un lápiz, este...

jueves, 11 de junio de 2015

ESPERANZADORES RESULTADOS CON ENTRENAMIENTO COGNITIVO A NIÑOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

¿Ayuda el entrenamiento cognitivo a niños con problemas de aprendizaje? Desde hace ya unos cuantos años, lo que llamamos ‘entrenamiento cognitivo’ ha sido objeto de muchas investigaciones en el ámbito psicológico y neurocientífico. El propósito de estos estudios ha sido, en muchos casos, el comprobar si trabajar distintos aspectos de nuestro funcionamiento mental como la atención o la memoria de trabajo puede mejorar dichas capacidades y además, si esas mejoras podrían traducirse en un mejor rendimiento a nivel escolar o un mejor ajuste social. Estos objetivos son interesantes para cualquier persona, pero quizá sean de mayor relevancia...

jueves, 4 de junio de 2015

PRIMERA PROFESORA ROBOT DIO SU PRIMERA CLASE EN CHINA

Una universidad china acoge la primera clase impartida por un robot Xiaomei ("Hermosita"), como se llama la "docente", basó su primera clase en Jiujiang en una presentación de PowerPoint Tecnología  Un hombre interactúa con el robot SK telecom durante el Mobile World Congress 2015 (MWC) AFP / Josep Lago (EFE).- La Universidad Jiujiang, de la provincia china de Jiangxi (sureste) acogió este miércoles la primera clase impartida por una profesora robot del país, informó hoy el portal de noticias China.org. Xiaomei ("Hermosita"), como se llama la robótica docente, basó su primera clase en Jiujiang en una presentación de PowerPoint...

martes, 2 de junio de 2015

LAS PRUEBAS PISA, NUEVO COLONIALISMO EDUCATIVO

Las falacias de las Pruebas PISA Presentadas como el estándar para medir la calidad de la educación- y requeridas por el “club” de la OCDE- estas pruebas tienen graves sesgos en cuanto a las funciones, contenidos y métodos que en realidad se necesitan en nuestros colegios.  María Patricia Asmar Amador* Una prueba decisiva El miércoles y jueves de esta semana, un total de 13.459 estudiantes de 380 colegios elegidos aleatoriamente en 28 departamentos representaron a Colombia en las Pruebas PISA (Programme for International Student Assessment), examen que se ha convertido en una especie de “olimpíada del conocimiento” promovida...
Page 1 of 18412345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | JCPenney Coupons