LA DISCIPLINA POSITIVA
Abrimos este espacio para compartir información sobre Crianza. Seguimos la disciplina positiva y la crianza consciente
¿DEMANDAR OBEDIENCIA Ó MOTIVAR A LA COLABORACIÓN?
Durante estos años como entrenadora de padres, pero sobre todo como mamá, siento cada día la urgencia por demandar obediencia, queremos que las cosas se hagan a nuestra manera y en nuestros tiempos, pero cuando esto involucra a otros adultos nos obligamos a respetar sus tiempos y a respetar sus ideas, nos obligamos a buscar acuerdos donde ambos adultos estemos cómodos, por qué no llevar ese mismo comportamiento a la necesidad de obediencia...
martes, 25 de noviembre de 2014
sábado, 22 de noviembre de 2014
BASE AXIOLÓGICA DE LA EPISTEMOLOGÍA POPPERIANA

La Base Axiológica de la Epistemología popperiana
Referencia: Centro de Estudios de Filosofía Analítica.
Analítica, Año 5, N.º 5, Lima, 2011; pp. 81-94--
autor: José Eduardo Rosales Trabuco, 10 abril 2011
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
En este artículo nos proponemos explicitar la base axiológica de la epistemología de Karl Popper. En esta base no sólo destacan valores de carácter epistémico, como la verdad y la objetividad, sino que son importantes también los valores no epistémicos, vale decir, aquellos otros éticos y políticos. Su concepción epistemológica puede ser mejor aprehendida en tanto se explicite no sólo la...
ACCESO A LA CULTURA ES UN DERECHO FUNDAMENTAL. TENEMOS QUE PROTEGER LOS DERECHOS BÁSICOS, TOURAINE
Alain Touraine|Tenemos que volver a proteger los derechos básicos
Publicado por: Santiago Pardilla Fernández 1
“Una cara de la desintegración social producido por la economía, que hay que comenzar a partir del reconocimiento de los derechos universales”. Alain Touraine advierte del fin de lo social, “no sé quien dijo que los movimientos sociales salvarían la democracia, pero sólo los individuos son quienes defienden sus derechos fundamentales”.
“El hecho de que el poder es total, el movimiento de oposición – que puede conducir a una nueva vida social y política – debe comenzar con una declaración de la persona en su totalidad y...
lunes, 17 de noviembre de 2014
INVESTIGACIÓN REVELA COMO VIVÍAN Y SE EDUCABAN LOS NIÑOS EN EL ANTIGUO EGIPTO
Revelan secretos de cómo era la infancia en el Antiguo Egipto durante el Imperio Romano
© Wikimedia
Un grupo de historiadores ha revelado algunos detalles de cómo vivían los niños del Antiguo Egipto durante el Imperio Romano, hace unos 2.000 años.
Según informa 'Daily Mail', que cita a historiadores de la Universidad de Oslo (Noruega) y de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), la vida de los niños en el Egipto romano poco se diferenciaba de la infancia contemporánea.
Basándose en los estudios de los manuscritos de los Papiros Oxirrinco, encontrados a finales del siglo pasado cerca de Oxirrinco, una antigua ciudad en las...
martes, 11 de noviembre de 2014
Desigualdad de oportunidades educativas y movilidad social
Ricardo Arturo Nieto Almaraz
La desigualdad de oportunidades educativas es un principio fundamental dentro de la sociedad que se puede explicar a partir de la estratificación social; la cual determinará la división social en función de la distribución de bienes económicos, sociales y simbólicos; mismos que coadyuvan para posicionar a los individuos en los diferentes estratos de la jerarquía social. La acumulación de estos bienes, no se encuentra ajena al contexto en el que se encuentra inmersa la estructura social; ya que esta influirá en la distribución o no de las oportunidades...
MERCANTILIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN COLOMBIANA
Mercantilización de la educación en Colombia
Jorge Hugo Gómez
En un artículo publicado el 8 de septiembre del 2014 y titulado ( Zygmunt Bauman “La educación y la cultura son tratadas como mercancías”), se menciona que la educación ha sido reducida al estatus de un producto en el mercado, comercializada como otras mercancías y, contrario a su naturaleza, medida por el rasero de los beneficios instantáneos.
Cada problema social que emerge es una posibilidad para involucrar a la educación, pero no como se podría pensar: “la educación es el medio para remediar problemas sociales”, pero los dirigentes de la educación saben que detrás...
LAS CINCO LECCIONES DE STEPHEN HAWKING
De película: Conozca las cinco lecciones de Stephen Hawking
© www.facebook.com/stephenhawking
El astrofísico más famoso de la actualidad, Stephen Hawking, dio a conocer su punto de vista sobre el cambio climático hace años. Con motivo de la nueva película sobre el científico, 'The Washington Post' recopiló sus 'lecciones' clave sobre el tema.
Los pesos pesados de la ciencia y Hollywood se mezclaron la semana pasada en el Museo Smithsonian de Historia Estadounidense para asistir al estreno en Washington de la nueva película biográfica sobre Stephen Hawking. La obra de James Marsh, 'The Theory of Everything', está inspirada en los...